¿Qué casos atendemos en una Unidad de Dolor?
Somos Especialistas
Las Unidades de Dolor tratan en su mayoría dolores relacionados con el aparato músculo-esquelético, como son las lumbociáticas, cervicalgias, el dolor miofascial (dolor muscular) y los pacientes con fibromialgia.
Otro tipo de dolor que frecuentemente tratamos son las neuralgias y dolores neuropáticos, como pueden ser la neuralgia del trigémino, la neuralgia postherpética, la distrofia simpático refleja (también llamado síndrome de Suddeck o síndrome doloroso regional complejo) y las cefaleas.
Los pacientes con dolor oncológico también son una parte importante de nuestra consulta.
Al paciente se le realiza en la primera visita una historia pormenorizada con una exploración física, que son la base del diagnóstico.
Si es necesario, se le solicitan pruebas complementarias radiológicas como la Resonancia magnética, TAC o pruebas hematológicas, entre otras. Se establece entonces un plan de tratamiento que se explica al paciente.
El tratamiento suele estar concertado con otros especialistas, pues nuestra Unidad es Multidisciplinar, donde se obtiene las opiniones del neurólogo, neurocirujano, traumatólogo y oncólogo, dependiendo de la causa del dolor, además del apoyo psicológico.
Existe además un Centro de Rehabilitación y Fisioterapia asociado a la unidad
TRABAJAMOS EN EQUIPO CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS
Somos profesionales de la salud, con especialistas en diferentes areas, con el objetivo de brindar a las personas una un resultado mas eficaz contra el dolor crónico y el síndrome de sensibilidad central
Dr. José María Hernandez
Especialista en Anestesia y Tratamiento del Dolor Harvard University Profesor asociado CEU
Dra. María Isabel García R.
Master Public Health. Harvard University Master Business Administration (MBA) EOI
Carlos Tapia Barrera
Fisioterapeuta Especialista Rehabilitación
Ismael San Mauro
Dietista Nutricionista Doctor en Ciencias Biomédicas